Bienvenido a este blog de trabajo


Departamento de Comercio y Marketing del CPIFP Los Enlaces.

Profesora: Gloria García Gutiérrez

domingo, 11 de septiembre de 2011

La placa base y el microprocesador






El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.



Suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base.

El Microchip, o también llamado circuito integrado (CI), es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.

Tipos:


Hay dos grandes fabricantes de microprocesadores: INTEL (con dos gamas, Pentium, Celaron, Intel Core 2 Quad Core) y AMD (con dos gamas, Athlon y Sempron).


     








Algo más sobre microprocesadores.


¿Quien es Marcian Edward "Ted" Hoff Jr?